 |
LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Formar profesionistas en el campo de la Administración de Empresas emprendedores e innovadores con principios y valores humanos. El estudiante de Administración de empresas aprende a liderear proyectos y negocios por su capacidad para resolver problemas y comprender la realidad económica y empresarial. La ciencia administrativa capacita al egresado como precursor del cambio en el ámbito laboral y social, tanto en la organización privada como en la pública; puede impulsar, crear y desarrollar organizaciones productivas, microempresas o negocios. |
 |
 |
LIC. PSICOLOGÍA
Formar psicólogos que busquen alternativas de bienestar y desarrollo individual y grupal y promuevan la salud mental y emocional en las personas, en los grupos y en la sociedad. La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano y sus procesos entendiendo que este comportamiento se organiza a través de cogniciones, emociones y conductas que producen tendencias, orientaciones o pautas a la vida. El psicólogo utiliza principios teóricos, pruebas psicológicas, entrevistas profundas y otros recursos técnicos. |
 |
 |
LIC. DERECHO
Formar abogados competitivos, con conocimientos, habilidades y sentido humano para la aplicación de las leyes y normas jurídicas en el entorno inmediato del estudiante pero también en la comunidad nacional e internacional, con los valores de confianza, compromiso y ciencia. La Carrera de Derecho se aborda de manera científica desde cuatro elementos necesarios para lograr las competencias profesionales de los estudiantes y esos procesos son conocer la historia, la doctrina, el derecho positivo y la praxis jurídica. |
 |
 |
CONTADOR PÚBLICO AUDITOR
Formar profesionistas en el campo de la contabilidad con una actitud de principios éticos y valores humanos. El estudiante aprende a asesorar administrar y desarrollar eficientemente las finanzas y el control interno de cualquier negocio a nivel nacional; interpretar los estudios financieros y ejecutar auditorias a instituciones públicas y privadas con base en la legislación tributaria. El egresado de esta carrera puede ofrecer servicios de consultoría o crear su propia empresa o negocio. |
 |
 |
LIC. NEGOCIOS INTERNACIONALES
Formar profesionistas capaces de intervenir con una conducta integra y honesta, en la concertación de acuerdos entre entidades vinculadas por intereses comunes; facilitando el intercambio de capital por bienes y servicios, a través de la aplicación de modelos, técnicas y estrategias para analizar, evaluar y proponer alternativas eficaces para el aprovechamiento de áreas de oportunidad, relacionados con la dinámica comercial de la sociedad contemporánea en el entorno regional, nacional e internacional. |
 |
 |
ING. INDUSTRIAL ADMINISTRADOR
Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial capaces de operar y administrar en forma óptima los recursos; implementar sistemas productivos, así como diseñar, operar y supervisar proyectos de producción que atiende a la Ingeniería Industrial con una visión global característica de la Ingeniería Administrativa, a fin de que cada área de la empresa trabaje para el logro de los objetivos comunes. |
 |
 |
ING. INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Formar profesionistas de alto nivel académico, con sentido crítico, propositivo, innovador, ético y social; con capacidad de gestión en los procesos industriales, centrada en los modelos de calidad, mediante el uso de ciencias exactas, sociales y administrativas que actúen como agentes de cambio en su disciplina, comprometidos con la sociedad y el medio ambiente, a través de la administración de proyectos de desarrollo, especificar y evaluar configuraciones de sistemas en todo tipo de organizaciones haciendo uso de las TIC´s (Tecnologías de la Información y Comunicación). |
 |
 |
ING. INDUSTRIAL Y MANUFACTURA
Formar profesionistas integrales capaces de analizar, diseñar y desarrollar sistemas de manufactura, mejorando los sistemas de producción, mediante el uso de recursos disponibles y técnicas actualizadas comprometidos con la filosofía de la calidad total y respeto al medio ambiente y a la sociedad. |
 |